Consejos Disney Paris con niños
Actualizado el 30 octubre, 2020 por Juan Diaz de Viajes BIDtravel
Situación actual en Disney Paris con el COVID
Debido al incremento de casos en París y los nuevos confinamientos, el parque Disney de París estará cerrado hasta febrero de 2021. Es una estimación, ya que si la situación mejora, pueden adelantar la apertura.
También es posible que el parque Disney vaya a abrir estas navidades 2020-2021, pero por lo pronto la previsión es que esté cerrado.
El parque de atracciones espera volver a abrir en Navidad, pero actualmente no se atreve a precisar qué pasará. Si lo hiciera, sería entre el 19 de diciembre y el 3 de enero, para entonces volver a cerrar hasta el 13 de febrero. Hoy tiene reservas y acepta para estos días navideños, pero advierte que es una situación incierta.
HostelTur noticias
Puedes amar u odiar el parque Disney de París, pero seguro que con mis consejos para viajar con niños, ¡lo amaréis y desearéis repetir!. Se acabaron los comentarios de viajeros alegando que no lo pasaron bien en sus vacaciones en el parque Disney de Paris. Es tan sencillo como seguir unas pequeñas pautas, por eso voy a contarte mis trucos y consejos para Disney, que seguro te vendrán muy bien para aprovechar al máximo tu estancia en el parque.

Planificar tu tiempo en el parque Disney, pero ¡sin perder la cabeza!
Planificar es programar, organizar, saber de antemano como vas a distribuir tu tiempo. Esto suena fácil, pero si es la primera vez que vas a viajar al parque, ya no es tan sencillo. Calcular las distancias, el tiempo en cada atracción, las colas, etc, es algo muy complejo, por eso mi recomendación es: planifica tu tiempo en el parque Disney, pero no te vuelvas loco con cumplir tus objetivos, especialmente si viajas con niños, no puedes llevarlos a toque de corneta, especialmente en un lugar tan grande, donde hay miles de distracciones y pueden aparecer personajes o shows en cualquier momento, al igual que puede haber atracciones cerradas, lluvia, cambios de programación… Recuerda que es un lugar para disfrutar, no para estresarse. Es difícil pero es lo primero que hay que tener en cuenta.
Dormir en un hotel Disney
Aunque seais dormilones, madrugar en Disney es «obligatorio», especialmente si te alojas en un hotel Disney, tenéis las «magic hours» o el «Extra Magic Time» que permite a los alojados en hoteles Disney, poder entrar al parque Disney antes que los no residentes, unas dos horas antes aproximadamente y esto es algo que se debe aprovechar. Por ejemplo en verano, si el parque abre a las 10 de la mañana, los alojados en hoteles Disney pueden entrar desde las 08.00 y a las 08.30 comienzan a funcionar algunas atracciones (no todas). Es una gozada llegar al parque sin apenas gente y poder montar en varias atracciones sin colas o bien hacer las fotos sin apenas público. Los hoteles Disney son más caros aunque hay que tener en cuenta que si se van pocos días, y se consigue una buena oferta o una oferta especial Disney, salen muy a cuenta.

Los mejores trucos para Disney
Son los más comunes, pero están a tu alcance y es «pecado» no aprovecharlos, te los cuento:
El Fastpass GRATIS
Este «ticket» gratuito te permite acceder a una atracción sin cola, funciona como una reserva de espacio en una atracción. Así guardas tu sitio y hasta que te toque puedes hacer otras cosas. Es como si cada atracción fuera guardando un «cupo» de entrada.
A tener en cuenta:
- El fast pass no es ilimitado, se deja de expedir una vez se asignen todos los horarios de esa atracción, que suele ser a medio día o a media tarde (dependiendo de cuantos se hayan sacado).
- No todas las atracciones tienen fast pass por eso hay que saber cuales son y donde se recoge.
- Mi consejo: nada más entrar al parque, que uno de los miembros del grupo se separe con los pases de entrada y se dirija «a paso ligero» a la atracción deseada. Solo hay que «restregar» la entrada o pase por el lector y saldrá el famoso ticket del fast pass, uno por persona y especificando la hora de acceso, que suele ser en intervalos de media hora, es decir, de 13.15 a 13.45 por ejemplo.
- La entrada a la atracción para los portadores del fast pass es independiente y está siempre bien señalizada, al igual que las máquinas que los expiden, y si hay dudas, siempre hay personal de Disney para preguntar in situ.
- Otra recomendación para el fastpass Disney: si te sale el fast pass en horario de 13.15 a 13.45, mejor volver a la atracción a las 13.15 o a las 13.40… por algún motivo aunque el fastpass agilice la cola, si todos los que lo sacaron en la misma franja aparecen a las 13.30 pues igual habrá que esperar un poquillo…
- Tan pronto se use, lo mejor es ir a otra atracción a sacar otro. Ahora ya incluso se puede sacar el fast pass de otra atracción un poquito antes de la hora de entrada del que ya se tiene.
- Aquí tienes un vídeo del fast pass explicativo.
¿Qué son Super y Últimate Fast Pass?
Existen dos nuevas modalidades de fast pass que son el «súper fast pass» y el «últimate fast pass» que te permiten el acceso (único o ilimitado) a las atracciones del fast pass sin tener que sacar el ticket in situ, es como un acceso directo, pagando claro. Se pueden comprar in situ o reservarlos y pagarlos por adelantado (ya que se pueden vender todos para un día concreto). Esto lo recomendados si vas a ir poco tiempo a Disney, o te alojas fuera del parque y vas en periodo de gran afluencia. De lo contrario puede que no te salgan rentables. Fijate bien en los precios actualizados de fast pass y ultimate fast pass. Nota: todos los fast pass son acumulables entre sí, es decir, si tienes un super fast pass, que te permite entrar una vez a Ratatouille, igualmente puedes sacar un Fast Pass para entrar otra vez en el horario que te asigne la máquina.
Aplicación Disney para el móvil
¡El mejor invento! tienes el mapa del parque, horarios, pases especiales y mucho más, pero lo más importante a controlar es el tiempo de espera de las atracciones. Si acabas de montar en una atracción y quieres ir a otra, conviene mirar el tiempo de espera, ¡te va a ahorrar mucho tiempo! aunque seguro que interfiere con tu planificación, es de agradecer una cola de 10 minutos frente a otras que puede haber de ¡hasta 120 minutos!. Descarga la aplicación Disney para Android aquí. Si eres «iphonero», pincha aquí.
Guía del parque Disney
Como ya sabrás, Disneyland Paris no es un solo lugar… ¡aquello es enorme! tienes:
- El parque Disney, al cual accedes por la «Main Street» y desde ahí puedes ir a Adventureland, Fantasyland, Discoveryland o Frontierland. Cada «mundo» tiene unas atracciones y una temática diferente.
- El parque Disney Studios, no tan grande pero imprescindible y donde encontrarás atracciones tan chulas como la de Ratatouille.
- El Disney Village, donde básicamente encontrarás más tiendas Disney y restaurantes. Si te alojas en algún hotel Disney como el Newport Bay, el Cheyenne o el Santa Fé y accedes al parque a pié, pasarás por el Disney Village.
Conviene familiarizarse con la distribución del parque para «no perder el norte» una vez estés sobre el terreno, aunque tengas un mapa, y haya señales y siempre alguien para preguntar, es bueno saber orientarse.
Las mejores atracciones de Disney para niños pequeños
Aunque no sea el primer punto, es fundamental conocer las atracciones para niños y las restricciones de edad o para que edades están recomendadas. En esta pequeña guía de Disney voy a descatar las más famosas para todos los públicos pero especialmente yendo con niños pequeños, según cada zona del parque, y si permiten acceso temprano (magic hours) y si permiten reserva de cola (fast pass).
No olvides comprobar en este enlace las atracciones Disney cerradas durante tu estancia.
Fantasyland
- El vuelo de Peter Pan (magic hours + fast pass)
- It´s a Small World (magic hours)
- Mad Hatters Tea Cup (magic hours)
- Carrusel – Tiovivo de Lancelot (magic hours)
- Pinocho (magic hours)
- Blancanieves
- Dumbo
- Tren de Casey Junior
- Laberinto de Alicia
- Tren Disney (podrás recorrer el parque en un agradable recorrido de 20 minutos, aunque también sirve para desplazarte entre las diferentes zonas y evitar grandes «pateadas» si tienes que cambiar de «mundo»).
Discoveryland
- Buzzlightyear (magic hours + fast pass) ¡Es muy divertida! de las pocas que podrás interactuar en la propia atracción en vez de solamente dejarte llevar.
- Orbitron (magic hours)
- Autopia
- StarPort (Darth Vader)
- Mickey’s PhilharMagic (novedad)
Adventureland
Adventureland es un «mundo» muy chulo para los peques, donde encontrarán las clásicas atracciones de un parque urbano, como toboganes, puentes colgantes, redes para trepar, etc pero con temática pirata. Merece la pena dejarlos jugar mientras descansamos los pies. También hay cuevas misterioras, un galeón y una playa pirata.
Frontierland
Un mundo ambientado en el salvaje oeste, donde podemos tomar un barquito de palas «riverboat», el Thunder Mesa. También hay un área de juegos infantiles en el pueblo indio de «Pocahontas»
WaltDisney Studios
Para acceder a los estudios hay que salir del parque Disney y caminar un trecho para volver a presentar la entrada, es decir, no están conectados ambos parques, y en la práctica, tu entrada puede que incluya un solo parque o los dos, esto es importante tenerlo en cuenta para evitar el chasco de llegar y no poder entrar. Los Studios también tienen Magic Hours aunque en verano suelen abrir media hora después que el parque Disney. Ojo con las colas si llegas pronto porque suele haber bastante caos en su organización.

Mis atracciones recomendadas en los Studios son:
- Ratatouille (magic hours + fast pass). Atracción nueva y muy chula, muy interactiva.
- La atracción de buscando a Nemo «Crush Coasters» (magic hours). Ojo, solo para mayores de 107 cm
- Las alfombras voladoras (para 4 personas)
- Cars Quatre Roues Rally, la atracción de Rayo McQueen
- Slinky Dog Zigzag Spin, el perrito muelle de Toy Story
En este enlace tienes el directorio completo «oficial» de las atracciones de Disney Paris
Conoce tu plan de comidas
Según el plan contratado, puedes llevar incluido solo desayuno (en el hotel o en el parque), o bien media pensión o pensión completa.
Igualmente existen 3 tipos de restaurantes, repartidos por todo el parque: los de comida rápida (estándar), los de comida tipo buffett (plus) y los de comida a la carta (premium), siendo estos los más caros. Realmente puedes comer donde quieras, pero debes tener en cuenta que si comes en un premium y tienes un plan plus, deberás abonar in situ la diferencia (en efectivo en euros o en tarjeta), al igual que si tienes un plan plus y comes en un restaurante de comida rápida (estándar) pues estarás perdiendo el valor de tu plan, porque no te van a devolver la diferencia. En esta imagen tienes más información.
En la práctica, los restaurantes se diferencian en la variedad de la comida, los de comida rápida son más de hamburguesas, pizzas, perritos, en los buffet ya tienes muchas opciones de comidas y postres y en los que son a la carta un menú más refinado y variado.
Dado que Disney no es un destino esencialmente gastronómico sino de diversión, escoge el plan de comidas acorde a tu presupuesto o la oferta vigente. Normalmente los planes de comidas siempre incluyen una bebida, sea agua o refresco, en algunos restaurantes también café. El alcohol en Disney además de ser bastante caro siempre se paga aparte.
Reserva los restaurantes
Esto es todo un avance, antes solo se podían reservar in situ, o llamando desde España a un teléfono francés, pero ahora ya es posible reservarlos por la página web de Disney o directamente por la aplicación Disney para el móvil. En horas punta, en verano, y especialmente coincidiendo en fin de semana, los restaurantes están a tope así que para evitar esperas, conviene reservar. Ojo que no siempre el tener una reserva implica no esperar cola, en ocasiones los comensales previos no se levantan de la mesa porque quieren hacer sobremesa e igual hay que esperar… Recuerda reservar acorde a tu plan de comidas contratado, o bien abonando in situ según y donde consumas.
A tener en cuenta sobre los restaurantes Disney:
- Cualquier empleado del parque te puede anular una reserva de restaurante que no vayas a usar; en caso de cambiar de planes. Es totalmente gratuito y lo agradecen para favorecer la organización.
- El día de antes, recibirás por email un listado de los restaurantes reservados, a modo de recordatorio.
- En el momento de la publicación de esta entrada, aún no se podían anular reservas de restaurantes por la página o la aplicación, solo podía hacerse in situ en el parque.
Cambia tus horarios normales
Todos los blogs sobre Disney recomiendan comer tarde, sin embargo, yendo con niños, especialmente si son pequeños, yo recomiendo la estrategia inversa. Madrugar mucho para aprovechar el parque con poca gente, comer todavía más pronto (sobre las 11.30 o las 12.00, que están los restaurantes casi vacíos ya que es cuando abren) y si has ido en verano y te alojas en un hotel Disney, volver al hotel para echar una breve siesta y reponer fuerzas (evitando las horas centrales con más calor), al despertar, merendar de camino y cenar tarde en el parque más tarde. Esto puede parecer una locura, pero si llevas varios días yendo al parque y teniendo en cuenta que la gente ya está desayunando a las 7 de la mañana y a las 11 de la noche es el «resplandeciente espectáculo Disney Illuminations*»… es mucho tute para los peques, y para algunos mayores también. En el parque alquilan sillas de paseo («strollers» o «buggies«) para niños pero para los mayores no hay apenas lugar donde tumbarse a descansar un poco, solamente los asientos en los bares y restaurantes, con lo cual las jornadas de 16 o más horas se pueden hacer agotadoras. Esto es importante a la hora de planificarse y desde luego solo una sugerencia más, diferente, entre las miles que se dan por internet.
*Mención aparte al espectáculo nocturno Disney Illuminations, con música y proyecciones sobre el castillo, que finaliza con fuegos artificiales, una auténtica pasada. Consejo sobre el espectáculo nocturno de Disney: iImprescindible coger sitio pronto, cómodo y «sin vista obstruida o que alguien se pueda poner en medio» y asegurarse que es un sitio correcto ya que hay zonas que luego el personal de Disney excluye por seguridad y puedes haber estado guardando el sitio para que luego no te dejen quedarte.
Llevar comida a Disney (o bebida)
Esto es importante, en la entrada, revisan mochilas en la entrada, con controles y arcos, aunque esto es por seguridad. Mi recomendación es entrar con comida a Disney, como: fruta, barritas energéticas, frutos secos o incluso bocadillos para media mañana o para merendar, normalmente la gente siempre coge algo del buffet del desayuno para llevarlo al parque, sin pasarse claro. Otro buen consejo para Disney es llevar una botella de agua y rellenarla en las fuentes o en los aseos, que es perfectamente potable, así evitaremos este gasto extra innecesario. Ojo: lo que no permiten en Disney son las clásicas neveras portátiles playeras o contenedores grandes de comida.
Cosas prohibidas en Disney
- ¡Estresarse y no divertirse!
- No dejar que los niños se disfracen o se «tuneen» con los atuendos de sus personajes favoritos
- Colarse o no mostrar civismo en las colas
- Fumar (excepto en los lugares permitidos)
- ¡Tampoco se puede vapear en Disney!
- Introducir bebidas alcohólicas en el parque (no es lugar para el «botellón»)
- Introducir objetos de cristal como botellas, excepto si son artículos de bebé
- No se permiten mascotas excepto perros lazarillo
- Y básicamente las clásicas reglas de civismo universales, aplicables especialmente a padres de todas las edades
Cosas gratis en Disney
El Wifi en Disney (que funciona bastante bien), las atracciones y los espectáculos callejeros son gratis, sin embargo, hay otras cosas que son de pago, como los pintacaras, las fotos profesionales que nos puedan hacer (para el Photopass) y demás. Sin embargo, entrando temprano al parque seguramente «pilles» a algún personaje con el que fotografiarte sin esperar cola, pedirle un autógrafo (si eres de los que les gusta presumir como caza autógrafos) o incluso darte un paseo en un coche vintage, que te llevará desde la entrada al castillo pasando por la calle principal (ver vídeo).
Usar el Disney Express
Si pretendes llegar a Disney desde Paris en tren o en coche, y te alojas en el parque, para evitar tener que ir al hotel, dejar las maletas, hacer el check in y volver al parque, tienes, en la misma estación de tren de Disney «Marne-la-Vallée/Chessy» una oficina de Disney al fondo de en la primera planta (según sales del tren, subés al vestíbulo principal, giras a mano izquierda, pasillo del fondo y luego subir una planta), donde entregar tus maletas y recoger las entradas al parque. De esta manera podrás empezar a disfrutar del parque sin perder tiempo, y cuando termine tu día en el parque, regresarás al hotel donde te estarán esperando tus maletas en la consigna del mismo. Al llegar al hotel, check in, recogida de maletas y asignación de la habitación, así de fácil. Este es un servicio opcional, de pago y que requiere reserva previa, pero sale a cuenta si vas pocos días y te alojas en hoteles del parque pero alejados, como el Cheyenne o el Santa Fé. El servicio sirve tanto para el día de llegada como el de salida, con lo que se permite también recoger las maletas en este punto en vez de en el hotel el día que sales, habiendo aprovechado ese último día. Si se usa solo uno de los dos servicios (registro o salida) no hay descuento posible.

Disfrutar Disney
Finalmente, la premisa imprescindible, es un viaje familiar (aunque también encante a parejas, amigos, etc) pero es algo que siempre hay que tener en cuenta, a pesar de las aglomeraciones, las colas y el cansancio… lo más importante y lo que te llevarás en tu recuerdo para siempre es la diversión y los buenos momentos… desconecta, déjate llevar, siéntete como Peter Pan, el niño eterno, ¡no dejes de generar buenos momentos! ¡disfruta y haz disfrutar!

¡Muy trabajado!
Gracias por las recomendaciones sobre Disney. A mi es un parque que me encanta, las atracciones me parece que duran muy poquito pero es que una vez en el «ride»… ¡se pasa volando!
Por comentar algo curioso, algunas atracciones famosas como la de piratas del caribe tiene «cola doble» cuando estás a punto de montar y esto a veces con mucha gente provoca un poco de jaleo en la distribución.
Destacar también los baños que además de ser gratuitos, están bastante limpios, habiendo incluso lavabos e indoros a baja altura para los más peques y las siempre socorridas «cubre tazas» de papel.
Que magnífico artículo. Lo vamos a exprimir al máximo cuando vayamos el próximo mes de Abril. Me has aclarado dudas con los fast pass y no tenía ni idea de los servicios que hay en la estación de tren.
Muuuuchas gracias
Buenos días Carolina, me alegra que te haya servido de ayuda. Efectivamente el parque tiene mucho jugo y conviene llevarlo un poquito preparado, aunque como comento en el artículo, con calma, que las vacaciones están para disfrutarlas 🙂