Consejos para elegir el mejor asiento del avión
Actualizado el 18 octubre, 2016 por Juan Diaz de Viajes BIDtravel
Si lo que buscas es comodidad, dentro de la clase turista los asientos ubicados en las primeras filas o en la fila de la salida de emergencia son los mejores en cuanto espacio, pero toma nota, los asientos de la salida de emergencia no se suelen reclinar. Además deberas estar dispuesto a ayudar al personal en caso de emergencia, así como estár en forma y hablar inglés para entender o dar instrucciones (todo esto al menos en teoría). Recuerda que tampoco podrás dejar ningún bulto entre tus pies.
Hay personas que principalmente buscan asegurarse un hueco en el compartimento superior para su equipaje de mano, por lo que si es tu caso, te recomendamos que elijas la parte trasera del avión, ya que suele ser la que va más vacía en los vuelos y en el caso de muchas compañías, también embarcarás antes si tu asiento está en esa parte del avión.
Si hablamos de seguridad, no existe un lugar concreto para sentarse en un avión que permita tener más posibilidades de sobrevivir a un accidente… no te preocupes, no hace falta tocar madera, volar sigue siendo el medio de transporte más seguro. En cualquier caso y como anécdota te interesará saber que estadísticamente los asientos más seguros en caso de accidente serían los del medio de la parte trasera de la aeronave.
¿Te gusta viajar con el asiento libre al lado? Entonces elige la parte trasera del avión, es donde más probabilidades tendrás de conseguirlo. Recuerda siempre que el avión se llena de adelante a atrás, aunque a todos nos gusta entrar los primeros, no a todo el mundo le gusta salir el último. Sentarse atrás es especialmente desaconsejable si vuelas en conexión y esta es corta. En ocasiones también puede suceder que a la hora de servir el catering, al ser de los últimos te puedes encontrar que se haya acabado una de las dos opciones de comida que se suelen ofrecer en los vuelos de largo radio (carne o pescado). Para evitar esto nos puedes indicar de antemano tus preferencias o si tienes alergias o dietas específicas (¡muy importante!).
¿Dispones de poco tiempo para conectar con tu siguiente vuelo? En este caso y sin dudarlo te recomendamos que elijas un asiento lo más cerca posible de la puerta y de pasillo para poder salir lo más rápido posible en cuanto se abran las puertas. ¡Ojo no te olvides ningún objeto personal con las prisas!
¿Sufres de otitis o problemas en los oídos por la presión de la cabina?, lamentablemente no existe ninguna parte de avión que haga más llevadera esta dolencia, solo paciencia y pedirnos la ruta de vuelo más corta.
En cuanto a las turbulencias y los «meneitos» de los que no conocemos (de momento) a ningún fan, dado que el avión tiene a cabecear y a alabear, la mejor recomendación es sentarse siempre en el centro, la parte más estable.
Los amantes del silencio, especialmente en vuelos de corto radio que no tienen motores a reacción turbofan sino turbohélice (ojo, no de hélice de los años 40 de esos antiguos…) agradecerán sentarse lo más lejos de las turbinas, es decir, adelante o atrás del todo, y por si acaso, llevar unos tapones, los cuales son siempre recomendables para todos los vuelos.
Esperamos que estos consejos te resulten útiles, y recuerda, si tienes alguna preferencia, manía, fobia o deseo ¡solo tienes que avisarnos!
¡Feliz vuelo!
PD. Y para los más minuciosos,en www.seatguru.com podrán encontrar la mayoría de planos de asientos en los aviones… ¡con sus valoraciones! en nuestra confirmación encontrarás el modelo de avión en el que viajarás y si hay dudas nos consultas, la comodidad del vuelo también es parte esencial del viaje.]]>