Cuando te dicen “Zanzíbar”, ¿En qué piensas?
Por lo general, cuando pensamos en Zanzíbar, pensamos en UNA isla que pertenece a Tanzania. Pero no, en realidad Zanzíbar es el nombre de un archipiélago de varias islas, como cuando decimos Canarias o Baleares.
Este archipiélago tiene tres islas principales. Unguja, Pemba y Mafia. Unguja es la que normalmente asociamos en nuestra mente con el nombre Zanzíbar porque es la isla principal, situada en el centro y separada de la parte continental del país por el canal de Zanzíbar, y es la isla donde se encuentra la CIUDAD de Zanzíbar, de ahí la confusión con el nombre de la isla.
Al norte del archipiélago, está la isla de Pemba (separada del resto del país por el canal de Pemba) y Mafia, separada en este caso por el canal de Mafia (son muy originales con los nombres, ¿verdad?), es la isla más grande al sur

Unguja
La isla principal es conocida por Stone Town, el centro histórico de la ciudad de Zanzíbar, por la exuberancia de su naturaleza y sus playas, y también por sus arrecifes de coral. Hablando de playas, en esta isla hay muchas zonas de playa diferentes. Normalmente, la elección principal suele rondar el área de la ciudad de Zanzíbar, también al norte (Nungwi y Kendwa), y al noreste y este (Matemwe, Kiwengwa – aquí está el famosísimo Meliá Zanzíbar -, Pwani Mchangani, Michamvi, Bwejuu, Paje y Jambiani).
De un tiempo a esta parte, se está poniendo muy de moda también esta última: Jambiani. Tiene una playa de palmeras de 7km y tiene arena blanca y fina sin apenas rocas o erizos (a diferencia de las playas del norte). Tiene una barrera de coral a muy pocos km y con una hermosa laguna de cristal turquesa en el medio. También tiene mucha autenticidad, buenos restaurantes… y cuenta con la cueva de Kuza.
La conocida como Kuza Cave, es una cueva de piedra caliza en mitad de la jungla, con agua dulce y cristalina, mucha luz, facilidad de acceso, un restaurante propio, y está en medio de una reserva natural. Tienen actividades de danza africana, talleres de manualidades, cocina swahili, pintura para niños… para que pases un día inolvidable en ese rincón tan especial empapándote de su cultura.

Nungwi (donde encontramos el famoso hotel Riu Palace Zanzíbar) está considerada una de las playas más perfectas del archipiélago. Y se debe a que las mareas no son tan extremas como en el resto de playas y hay muchísima concentración de arena en comparación con algas y coral, que en la parte este de la isla es más habitual. Arena blanca y esponjosa, formaciones rocosas impresionantes, zonas privadas en las playas para los complejos hoteleros… ¡qué más se puede pedir!
En Stone Town podremos visitar la Casa de las Maravillas, el palacio del sultán, el fuerte viejo… y simplemente pasear por el centro, donde apreciar la cultura swahili entre sus callejones estrechos y laberínticos. Asegúrate de llevar la cámara con batería suficiente.

Kendwa, a 60km al norte de Stone Town, es un pequeño pueblo mucho más tranquilo, con la isla más bella del archipiélago. Y a unos 90 minutos de la capital tenemos Mnemba Atoll, muy famoso entre los buceadores. Tiene una gran variedad de corales y es posible ver grandes especies como tortugas y delfines en condiciones de calma.
Por último, una pequeña curiosidad acerca del The Rock Restaurant”, un pintoresco lugar ubicado frente a la playa Michamvi Pingwe en la zona sureste de la isla. El coqueto restaurante está encaramado en una peña en mitad de la bahía por lo que, cuando sube la marea, solo se puede acceder en lancha. Lo que parecería una idea sencilla, realmente implica una serie de desafíos logísticos difíciles de superar, teniendo también en cuenta que se ha hecho con un compromiso de mínimo impacto ambiental.

Pemba
Es una isla virgen, fértil y con una belleza tropical impresionante. En ella conviven las montañas y los valles con plantaciones de coco, mango y clavo (de hecho son los mayores productores mundiales de esta especia); también sus bosques, pantanos, playas, lagunas y manglares… incluso podemos encontrar ruinas de tumbas y mezquitas árabes que se remontan a la dominación del sultán de Mascate en el S. XVII.
Mafia
A pesar de ser parte del archipiélago, es una entidad independiente integrada en la Tanzania continental. En esta isla podrás experimentar la cultura local y la naturaleza, conocer la pesca tradicional de sus pobladores, hacer kayak, snorkel o incluso bucear.

Como curiosidad, mencionamos Changuu, también conocida como Kibandiko o la isla de la prisión o de la cuarentena. Fue una prisión para esclavos rebeldes en 1860, aunque también era una mina de coral. Más tarde se usó para que pasasen la cuarentena los enfermos de fiebre amarilla y actualmente se ha reconvertido en refugio de las tortugas gigantes de Aldabra.
Para nosotros, Zanzíbar es el lugar ideal para visitar tras hacer uno de nuestros safaris por Kenia https://www.bidtravel.es/viajes-organizados-kenia o por Tanzania (por supuesto) https://www.bidtravel.es/viajes-organizados-tanzania.
Si ves un safari en nuestra web que te gusta pero no incluye playa, consúltanos sin compromiso. Podemos añadirla al final de tu viaje, así que pregúntanos sin miedo, seguro que encontramos la mejor opción para ti.